Evaluación en ambientes virtuales
¿Cómo puedo evaluar a mi grupo de alumnos en el ámbito virtual para que la evaluación sea una instancia del proceso de aprendizaje?
Considero que, tal como se menciona en la lectura propuesta en el curso sobre el tema y como se refleja en el anterior mapa mental, la evaluación en el ámbito virtual debe contemplar los modelos cualitativos y cuantitativos. En mi experiencia docente, prefiero mucho más la evaluación en términos cualitativos, porque me ayuda a percatarme de los procesos de enseñanza y aprendizaje que estamos teniendo como equipo de trabajo. Esto, porque yo también me considero un aprendiz dentro de mi clase.
Por otra parte, la evaluación para que pueda ser una instancia del proceso de aprendizaje, debe valorar las diferencias existentes entre los alumnos e incentivar la creatividad de los mismos, así como sus propuestas para la evaluación. Muchas veces perdemos de vista las necesidades de los alumnos y pienso que es vital tomarlos en cuenta en este sentido .
¿Qué herramientas, qué actividades, qué propuestas puedo hacer?
Para las asignaturas que imparto propongo herramientas de evaluación como rúbricas y listas de cotejo, que ayuden a dar cuenta de los avances de los alumnos en determinadas tareas que se les hayan asignado. En lo particular, me agradan mucho más las listas de cotejo, porque permite conocer de antemano los indicadores que se tomarán en cuenta en la evaluación y permite que el docente registre sus observaciones durante todo el proceso de evaluación.
De manera adicional, como actividades, propongo la intervención de los alumnos, como ya he dicho, sobre todo en una co-evaluación, para que ellos también reflexionen sobre su desempeño en la materia.

.jpg)
Muy interesante trabajo Estefanía, la manera en que organizas la información es muy interesante.
ResponderEliminarSaludos
Hola Estefanía, me gustó mucho tu mapa mental, ya que la ilustración y los contenidos están muy bien balanceados, la información muy sintética y clara. Los comentarios personales que agregas sobre la evaluación son muy pertinentes y bastante acotados, además coincidimos en la apreciación sobre la evaluación cualitativa, que es bastante útil y nos proporciona un gran cúmulo de información sobre los procesos de cada alumno, así como del grupo en general. Qué podría recomendar para mejorar tu trabajo, algo muy mínimo, respecto a los colores utilizados en la imagen, personalmente me gustan más coloridos, aunque eso también tiene que ver con el estilo de cada docente. Te felicito por tu trabajo y por darnos la oportunidad de aprender a partir de tu propuesta.
ResponderEliminar